top of page
Elevaciones
Clima

Datos Generales

 

 

La parroquia purunuma tiene un clima por lo general  templado, con temperaturas que oscilan entre 12° y 21°, a excepción de los barrios Chinguilamaca, San Miguel, Chiquil y la Cría que por encontrase en zonas de menor altitud su clima es sub-tropical seco. Sus terrenos  cuentan con un  relieve  muy irregular, debido a que el  ramal de los Andes que atraviesa la parroquia está cubierto por paramos arbustivos, sobre los 2800 msnm, matorral alto y bajo alrededor de los 2500 msnm y matorral seco entre los 1500 msnm.

 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company.

Hidrografía

El terreno irregular da origen a micro cuencas hidrográficas representadas por quebradas de  escaso caudal, la mayoría de estas vierten sus aguas en el rio Chinguilamaca; siendo las principales las quebradas de: Chonta, los Cabuyos, Consa, Ucaranga, Yambananga, Gula, Minas y Sasaco. Con la excepción de las quebradas Guabo y Cabuyos que vierten sus aguas en el cantón Quilanga. 

 

A lo largo del terreno se encuentran varias elevaciones, entre las principales tenemos: - el Colambo con 3 097 msnm, es una de las tres más altas cumbres de la provincia de Loja; - el cerro Huacacas, en la cordillera la falda, en cuyas estribaciones se asienta el barrio Purunuma y en la parte baja el barrio el Molle; - el cerro Grande; - el cerro Minas Plomo, que en su parte baja se encuentra el barrio Sasaco; - el cerro Muyo Bajo, en cuyas estribaciones se encuentra el barrio Lagunas; - la Loma Yambananga; - el cerro Guayuros, que sirve de límite con el cantón Quilanga; - el cerro Pena negra, que limita con la parroquia urbana de Gonzanamá; - el cerro Cabuyos, en cuyas estribaciones se encuentra el barrio del mismo nombre; - el cerro Sungumine, hermoso mirador de la parroquia.

Vialidad

Para acceder a la parroquia se lo puede hacer por cuatro principales vías carrozables, que sirven para la movilización de personas y para el transporte de productos.  Estas vías con catalogadas de tercer orden, debido a que cada invierno se producen deslaves que interrumpen el tránsito vehicular; sin embargo, actualmente con los constantes mantenimientos su condición ha mejorado notablemente.

 

La primera vía, une la parroquia de Purunuma con la cabecera cantonal de Gonzanamá. Pasa por el barrio Purunuma y asciende hasta aproximarse   al Colambo. Durante el trayecto se puede apreciar un paisaje único, como los ramales montañosos de los Andes del sur de la provincia de Loja.

 

La segunda vía comunica a la parroquia Purunuma con Quilanga. Este carretero contornea la parte oriental del Colambo.

 

La tercera vía, comunica a la parroquia Purunuma con Malacatos. Se dirige al noroeste y desciende serpenteando las tierras del barrio Chiquil. Llega a la parte baja de la parroquia y cruza el rio Chinguilamaca, pasando por San José hasta llegar a Malcatos. Esta carretera inició su construcción  en el año de 1976  a base de mingas, con la presencia de más de 200 personas, momentos en el cual el  que el interés comunitario se ponía a prueba.

 

La cuarta vía une la cabecera parroquial con los barrios de Purunuma, Lagunas, Sasaco, y los trigales, hasta empatar con la vía principal en el barrio Matala, facilitando la salida de productos agrícolas a  Catamayo.

 

  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page