PARROQUIA PURUNUMA
Símbolos Patrios


Bandera
Escudo
Fue adoptada en 1948 consta de tres franjas horizontales: azul, Amarillo y verde; la franja azul es igual al ancho de las otras dos juntas, representa el firmamento que nos cobija. La franja amarilla mitad de la franja azul, simboliza el color dorado de las cosechas. La franja verde representa los bosques y prados que forman el paisaje de la parroquia.
Himno a Purunuma
Fue escrito por el profesor Samaniego, en el año de 1948
Coro
¡Salve! ¡Oh pueblo! querido Purunuma
¡salve oh pueblo! joyel de virtud,
en tu cielo rodeado de estrellas
se contempla la grandeza de Dios
Estrofas
I
El imponente Colambo se yergue
cual pirámide majestuosa
y en su cima eterna atalaya
que custodia el brillante porvenir
adelante ¡adelante! la cultura
el progreso y la luz
II
Purunuma, mi tierra nativa
engastada en los risco del sur
te levantas gallarda y altiva
cual emblema de paz y de honor.
eres cuna de egregias figuras
que embellecen tu suelo natal
como soles de luces eternas
en los campos de vario saber.
El escudo fue adoptado en 1974, bajo la inspiración del distinguido profesor Enrique Carrión, con la colaboración de la Srta. Mariana Herrera.
En él se observa una lira, en cuyo interior se yergue majestuoso el Colambo, en cuyas faldas se destaca un libro abierto que simboliza el amor de la población por la cultura; rodeando al libro se entrelaza una rama de ajo y otra de trigo, que simboliza la fuente de riqueza y principal ocupación de los moradores de esta parroquia; sobre el Colambo hay una franja desplegada, en la que se le la fecha de fundación de la parroquia y el año de adopción del escudo; coronando a la lira se observa el sol radiante que ilumina el universo; a los lados limitando el entorno y bordeando a la lira, se encuentran dos bandera de la parroquia, cuyas bastas se unen en la parte inferior del escudo.