Calendario festivo- religioso de la parroquia Purunuma
- Manuel Castillo
- 29 ene 2015
- 4 Min. de lectura
En la parroquia purunuma, la devoción hacia la religión católica marca la vida de sus habitantes. En todos los hogares desde temprana edad se cultiva el amor a Dios, desde el bautismo que por lo general es en los primeros años de vida, hasta la reafirmación de la fidelidad al ser supremo en la confirmación; a partir de ahí el individuo día a día construye su madurez cristiana. El fervor católico que envuelve al pueblo purunumense da lugar a diversas fiestas religiosas, que tienen lugar a lo largo del año, donde los moradores rinden homenaje a Dios y a las santidades en quienes depositan su fe para obtener protección y amparo en su vida.
El calendario religioso empieza el primero de enero (año nuevo) con la celebración de la Santa Misa, donde el pueblo eleva sus plegarias pidiendo salud, unión en los hogares, prosperidad entre otros, durante el año que acaba de iniciar. El 19 de marzo se celebra la fiesta en honor a San José, patriarca de la Iglesia y de la Parroquia; se reza la novena con la participación de obreros, agricultores, carpinteros y comunidad en general; sin embargo la organización de la fiesta está a cargo de los hombres y mujeres que llevan por nombre José y Josefina.
El 05 de abril es la fiesta en honor San Vicente, participa todo el pueblo en el rezo de la novena y de la celebración de la Santa Misa. Durante todo el mes de mayo, todas las noches se realiza el rezo del Santo Rosario en homenaje a la Santísima Virgen María; cada año se rota a la sagrada imagen en las advocaciones de la Virgen del Cisne, Inmaculada Concepción de María, Santísima Virgen del Carmen, y la Santísima Virgen del Colambo. La organización se la realiza en grupos de cinco familias por noche quienes ofrecen un refrigerio al final del rezo. En el último día del mes de mayo se celebra la Santa Misa al medio día, además hay un acto cultural en el que participan los integrantes del grupo juvenil de la parroquia.
El 13 de junio es la fiesta en honor a San Antonio, se reza la novena y se celebra la Santa Misa en acción de gracias por parte de los matrimonios, al ser el Santo que une parejas y ayuda en los hogares a los casados. La segunda semana de julio, independientemente de la fecha que sea, se celebra la fiesta grande comercial en honor al Sagrado Corazón de Jesús y la Santísima Virgen del Carmen; la organización está a cargo de un grupo de 80 priostes aproximadamente. La fiesta dura tres días, el viernes comienzan las vísperas; el sábado al medio día es la misa solemne, en la tarde hay campeonato de ecuaboli con equipos invitados (Loja, Catamayo, Cariamanga, Gonzanamá, Malacatos, entre otros) a las 20H00 empieza la noche de luces y castillos para dar paso al baile de confraternidad; el domingo al medio día se termina la fiesta con la celebración de la Santa Misa.
El 20 de Agosto en el barrio Lagunas se realiza la fiesta en honor a la Santísima Virgen del Cisne, la organización está a cargo de los priostes y devotos de la Sagrada Imagen. En la tarde hay la celebración de la Santa Misa y por la noche hay juegos artificiales y un programa cultural con la participación de jóvenes del lugar, grupos de danza invitados, entre otros, para luego dar lugar al baile de confraternidad.
El 04 de octubre se realiza una misa solemne en honor a San Francisco de Asís, se reza la novena con la colaboración de los devotos de la imagen. El segundo domingo del mes de octubre se celebra la fiesta en honor a la Santísima Virgen del Rosario de Colambo, patrona del pueblo, las festividades comienzan con la realización de un bazar en Llurarumi, para luego en romería desde el mismo sector hasta Purunuma traer a la Santísima Virgen para rezarle la novena y pasarle la Santa Misa. La imagen permanece en la parroquia tres semanas y el sábado de la última semana se realiza la fiesta comercial y en la noche un programa cultural con juegos artificiales y castillos gracias a la colaboración de los priostes de la sagrada imagen.
El 02 de noviembre se realiza una misa campal en el cementerio de la parroquia, pidiendo por el descanso de las almas de los fieles devotos que han partido a la otra vida. Previo a esto la comunidad se organiza y realiza una minga de asentamiento del cementerio. A inicios del mes de diciembre se realiza el arreglo del pesebre para el 25 de diciembre realizar una novena por navidad, los barrios cercanos a la parroquia se organizan por familias para hacer pasar la Santa Misa en honor al divino niño Jesús.
La parroquia Purunuma, como se puede apreciar es rica en festividades religiosas, lo que hace que sea un pueblo eminentemente cultural en todos los aspectos. La gentileza de sus habitantes hace de ella un lugar para visitar y para pasar momentos de religiosidad y de sana diversión.

Comments